Canserbero
Tyrone José González Oramas (Caracas, 11 de marzo de 1988-Maracay, 20 de enero de 2015) conocido como Canserbero fue un rapero, cantante, compositor y activista social venezolano. Él fue uno de los intérpretes más significativos del rap no comercial en su país de origen, y a su vez tuvo notoriedad en otros territorios de Latinoamérica y en España. Desde muy joven mostró interés por la música, influenciado principalmente por el reguetón, pero tras el asesinato de su mediohermano, sus referencias musicales cambiaron a géneros más críticos como el hip hop y el hard rock, apreciable en en temas como «Es épico».
Canserero, a lo largo de su carrera, llegó a lanzar dos álbumes de estudio como solista, Vida (2010) y Muerte (2012) respectivamente, y tuvo varias canciones notorias como «Pensando en ti», «C’est la mort», «Maquiavélico», entre otras.Asimismo participó como vocalista en varias canciones de artistas de América Latina y España como Mala Rodríguez, con quien grabó una canción titulada Ella (2013). A finales de enero de 2015 Canserbero fue hallado exánime frente al apartamento donde estaba residenciado; hay varias hipótesis acerca de su muerte.
Biografia y Carrera Musical
1988-1998: primeros años de vida
1988-1998: primeros años de vida
Canserbero nació el 11 de marzo de 1988 en el Hospital General de Lídice Dr. Jesús Yerena de la ciudad venezolana de Caracas, como Tyrone José González Oramas. Hijo de José Rafael González Ollarves y Leticia Orama. Cuando Canserbero tenía cuatro años, sus padres se mudaron a un barrio de Palo Negro llamado
1024 × 575 - aparatajemusic.net Las Ánimas de La Pica en el estado Aragua, donde transcurrió su infancia y adolescencia; cerca de 1997 su madre falleció y quedó bajo el cuidado de su padre.
Desde muy joven se interesó en la música rock y reguetón, así, a los once años, el cantante comenzó a realizar puestas en escena de rap bajo el nombre artístico de Canserbero,una jerga del latinismo perro cerbero (en latín, canis cerberus) que significa «guardián»,haciendo alusión a Cerbero de la mitología griega. Según el artista, en ese entonces, realizaba actuaciones sin importar el mensaje que transmitían sus letras.
1999-2014: Inicios de su carrera musical y trayectoria
Él trabajó «como analista de reclamos en una empresa» en Maracay y también en el Instituto Universitario Experimental de Tecnología de La Victoria.12 Estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Bicentenaria de Aragua, pero decidió dejar la carrera para enfocarse en la música.12 En 2010 Canserbero lanzó su álbum de estudio debut como solista, Vida, y en 2011 recibió el galardón Mejor Artista Hip Hop en los Premios Dixtorxión.13
En 2012 publicó su segundo álbum, Muerte, y durante el año realizó varios conciertos en México y Venezuela.13 Al año siguiente formó un dúo con Apache y lanzó Apa y Can, el disco consta de temas como «Ready» y «Stop», una canción que emite fuertes críticas hacia los policías venezolanos.14 Entre 2013 a 2014 actuó en varios conciertos en países latinoamericanos, entre ellos Chile y Argentina,15 16 y también en España.17 En 2013 participó como vocalista en la canción Ella de Mala Rodriguez, para el álbum Bruja, de 2013).7 Según los medios de comunicación, el artista tenía varios proyectos musicales que llevaría a cabo en 2015, así, se preveía conciertos en países de Latinoamérica como Panamá.17
Influencias y estilo musical
«[Canserbero tenía] una habilidad increíble para componer una
especie de poesía maldita que, con crítica y palabras duras, busca
generar consciencia».11
—Daniel Rivera Marín, de El Colombiano.
|
El sonido de sus canciones era descrito como variante, según el artista se debía al productor Kpu, quien constantemente estaba probando con diferentes instrumentos musicales. Además porque él escuchaba varios géneros como el soul, salsa, jazz, blues, entre otros.11 En una ocasión relató que no le gustaba los sonidos contemporáneos del rap; Canserbero fue muy influido por el rap de finales de los años noventa.
Mexicano 777
Apodo
Mexicano 777 adquirió su nombre artístico debido a que su padre es de origen mexicano, pero el se sentía netamente puertorriqueño.
Niñez y Familia
Su talento lo descubren sus padres y hermanos un día cuando se fue a tomar una ducha y comenzó a cantar. Cuando salio del baño todos estaban frente a la puerta sorprendidos de que se había aprendido canciones de Pedrito Fernádez, ya que a Mexicano le gustaba como cantaba el astro mexicano. Eso paso cuando el sólo tenia seis años de edad, y ya después podía doblar su voz y hacer que se escuchara igual a la de Pedro Fernández. Entonces empezó a participar en todas las actividades de la escuela actos, recitales, musicales y fue así como lo empezaron a llamar por su reconocido sobrenombre "Mexicano" y a formar su voz y su flow para rapear.
Mexicano 777 fue padre de Edith Noemí, Shaquille Israel, Shaymarlearsis y Ezequiel Israel.
Inicios en La Música y Trayectoria
En sus inicios, Mexicano 777 empezó en el rap subterráneo intentando adquirir su propio estilo, anhelo que consiguió posteriormente y que lo ha hizo conocido en gran parte de los países de habla hispana.
Participo con disc jockeys (DJs) destacados como DJ Adam y DJ Playero. Primero trabajó con DJ Adam, para cual escribió, compuso y dirigió "Se Testigo", "El Ganar", "Best New Style Award". Luego trabajó con DJ Playero, el pionero principal de la generación del movimiento de hip hop en Puerto Rico. Juntos crearon "Santa María", "Shinane", "Miren Al Mexicano" y "No Se Lo Que Están Pensando".
Después de sus producciones con DJ Playero, en las primeras producciones de Playero solía grabar junto a O.G. Black y Rankings Stone pero luego surgió una guerra entre Playero y el recién fundado para ese entonces Escuadrón del Pánico y empezaron los ataques hacia Mexicano y esto continuo por mucho tiempo.
El exitoso tema de Mexicano 777 "Desde La Isla De La Muerte", formó parte de la producción de "Guatauba", producido en Nueva York en conjunto con Tony Touch, uno de los DJs latinos más reconocidos en los Estados Unidos, y a la misma vez Mexicano hizo su principio directal con el vídeo de música para esa canción.
Tenia pensado hacer otras cosas en su vida como ir a la universidad con una beca deportiva pero la música lo absorbió y así se sentía feliz porque el nació con la música por dentro, y por eso se dedico completamente a su música. No tomó mucho tiempo para que su estilo ardiente de música fuese notado por gente de otros países.
Su actuación en "Razor Sharp", un dúo con Curly y Demus, del álbum "Boricua Guerrero EP", le abrió las puertas a Mexicano 777 en el mercado internacional. El vídeo titulado "Razor Sharp" marcó una nueva era para la forma de arte en Puerto Rico tal como está fue el primer vídeo de música rap filmado con cinta de 35mm. Este estreno también presento un dúo con Fat Joe titulado "Vamos Pa' La Guerra". Mexicano sacó independientemente el primer álbum a solas, en septiembre de 1998 titulado "Entre El Bien Y El Mal", que incluyo canciones populares tales como "Bendición Mami", "Hagan Ruido Las Pistolas", donde participo el cantante Tempo y "Un Alma Inocente", haciendo duo en este tema con Manny Montes.
Cada canción recopiló ser escuchada significante en las emisoras hispanas de los Estados Unidos y Puerto Rico. ¡Su "Revelación Americana" estaba creciendo rápido! El dirigió los vídeos que corresponden a sus canciones, los cuales alcanzaron una popularidad inmensa entre los shows de vídeos de música latina de Estados Unidos y Puerto Rico.
Mexicano 777 participó en la pelea del milenio con Felix Trinidad and Oscar De La Hoya, produciendo y escribiendo una canción de introducción llamada "Triunfo Del Milenio" para su buen amigo, quien lo apoyó mucho, el Campeón Mundial del Boxeo, Tito Trinidad.
Él llego a ser dúos con Daddy Yankee, pero luego se fueron distanciando. Escogido para representar a SMA Realtime Entertainment como artista, Mexicano fue asignado por Edvardo Bissiccio para ser el primer artista de la compañía en agosto del año 2000.
En el álbum titulado "God's Assassins", Mexicano hizo dúos con el rapero legendario KRS-One y la super estrella de Reggae Mad Lion. "God's Assassins" proponía engrandecer la base oyente cultural de Mexicano 777, enfatizando la música del género hip-hop, tropical latino, hard rock y pop. Esto lo logro junto a sus compañeros, el productor ejecutivo Edvardo Bissiccio, el productor Vincent Wojno, el co-productor Domingo y los maestros de mezcla Michael Brauer y Ben Holt. Mexicano 777 se puede escuchar en el álbum de Tony Touch, "The Peacemaker" como parte de la canción titulada "Puerto Rican All Stars 2000" y también en álbum de "Guatauba 2000" en la pista titulada "Madre Yemalla", las cuales tocan en la radio y estaban a la venta en tiendas de discos.
Mexicano 777 también es el protagonista de una película de largometraje "Life After Life" ("Vida tras Vida"), la cual él mismo escribió, produjo y dirigió.
Este cantante en vivo es un tripeo, si no lo crees, dale un vistazo a las producciones de Harry live, Diridiri Live y Rapel (demas esta decir que es el mejor MC que ha producido Playero DJ).
Vida Personal
Como todo ser humano, Mexicano 777 cometió errores y estuvo preso en el año 2000. Estuvo en la cárcel debido a el caso de Perales Ortiz que se remonta al 29 de abril de 1993, cuando se le imputa haber amenazado con un arma de fuego a los empleados del restaurante Mona's de Fajardo junto a otros individuos para que le entregaran $2,000. El agente José A. Fuentes García, de la División de Arrestos Especiales de San Juan, diligenció la orden de arresto. Se recalca que estuvo prófugo por mas de siete años y en todo ese tiempo prófugo construyo su carrera como cantante.
En segunda ocasión el cantante fue detenido por las autoridades de Puerto Rico, tras la denuncia puesta por violencia doméstica en 2010, por Jashira Vega, su compañera sentimental en ese momento. Las autoridades luego de la detención e imputarle cargos como: agresión, amenaza y restricción de libertad. Le fijaron una fianza de 45.000 dólares, los cuales pago para salir en libertad condicional y con un grillete de rastreo.
En marzo del mismo año fue detectado con cáncer en la garganta y lengua, el cual se desarrolló por nódulos cancerosos en la parte izquierda de las amígdalas.
Luego de este lamentable diagnostico el cantante se encontró muy optimista de vencer la enfermedad y pidió a sus colegas y familiares orar por su pronta recuperación, mientras se preparaba para recibir el tratamiento de quimioterapias que este tipo de enfermedad requiere.
De el diagnostico obtenido por los doctores comunico: “Estoy llevando esta lucha con mucho corazón y valentía. Por lo que le digo a esos otros pacientes de cáncer: 'Tú puedes, batalla y pelea la victoria'.
Yo no me voy a dejar. Si Dios quiso esto ahora fue por un propósito.", sobre esta situación le han dado palabras de apoyo artistas como Cosculluela y Baby Rasta.
El 21 de septiembre de 2012, Edith Noemi Perales Aguirre hija del cantante desapareció sin dejar huellas, pocas semanas después de su desaparición hallaron restos de un cuerpo el cual según las investigaciones correspondían a la joven.
Mientras continuaba con el tratamiento del cáncer que padecía, para el 2013 fue detenido nuevamente por violar su libertad condicional y abandonar un hogar de rehabilitación. Mexicano fue encontrado por las autoridades en una casa de la barriada de Manatí, tras haber sido localizado por informantes y la investigación que tenían para su aprensión.
El cantante no opuso resistencia y colaboro con las autoridades en el momento de la detención, declaro que el motivo por el cual se fue del lugar donde estaba en rehabilitación fue para proseguir con la investigación personal por la muerte de su hija.
Se procedió a su arresto y revocación de libertad probatoria, durante su estadía en la cárcel se mantuvo en cuidados médicos para seguir tratando la enfermedad que padecía.
Para mediados de 2015, el cantante fue puesto en libertad tras presentar un grave estado de salud por el avance del cáncer que lo aquejaba.
Mexicano 777 nunca negó su temor a Dios, por lo que muchos evangélicos lo consideran cristiano. Dentro de su trayectoria grabó diversos temas cristianos con intérpretes como Manny Montes, Maso y El Bima (su hermano). Tras caer victima de su enfermedad, Mexicano no se rindió, no se lamentó, sino que se llenó de Fe, se acercó más que nunca a Dios y con una actitud muy positiva le dio su mejor batalla a esta triste enfermedad.
Muerte
Lamentablemente, Mexicano 777 falleció el jueves 23 de julio de 2015, por el cáncer de garganta que padecía desde el 2010. Para finales de 2013, fue hospitalizado para extirparle la masa maligna que tenía en la lengua y a su vez le complicó su estado de salud en varias ocasiones.
Los Aldeanos
Historia
Bian Oscar Rodríguez Gala "El B" y Aldo Roberto Rodríguez Baquero "El Aldeano" hicieron su primera aparición publica en 5 Palmas, La Lisa, el 27 de febrero de 2003. Luego ese mismo año inauguraron su dúo de rap como Los Aldeanos en el Parque Almendares. Ese año recibieron el premio Rap Plaza por su canción A veces sueño. Los Aldeanos es un grupo de rap cuyo repertorio es reconocido como revolucionario, critico de los regímenes burocráticos y de la corrupción. Grabaron su primer álbum Censurado y un año más tarde Poesía Esposada en 2004. Mientras Aldo grababa su disco en solitario En 3T las Musas.Al año siguiente tomaron parte en la final anual del festival de rap Habana Hip-Hop y en la segunda anula del Simposio Hip-Hop. En 2006, para su tercer aniversario "El B" grabó Mi Filosofía y salió también "Abajo como hace Tres Febreros".Los Aldeanos recibieron reconocimiento internacional a finales del 2006 con un artículo llamado “Cuba's Rap Vanguard Reaches Beyond the Party Line” en la portada de la sección de entretenimiento de "The New York Times". Poco después Univisión los llamaría “revolucionarios de la revolución”. La atención por parte de la audiencia norteamericana creo una curiosidad global alrededor de este grupo. En 2007 Los Aldeanos se unieron junto a otros 40 MC's llamados La Comisión Depuradora junto a Explosión Suprema, Maykelxtremo, El Adversario, Hermanos de Causa, y Mano Armada entre otros y grabaron el doble CD del mismo nombre del colectivo producido por 26 musas y Real 70. Ese mismo año Los Aldeanos grabaron su cuarto álbum juntos “Poesía y Corazón”, por el cual recibieron el premio a mejor grupo de rap por el programa televisivo Cuerda Viva. En 2008 publicaron sus álbumes en solitario, Aldo con Miseria Humana y Mantenimiento al Alma y el B con el doble CD Dr Jekill y Mr Hide, y ambos con El Atropello. Han trabajado con el grupo puertorriqueño de rap Intifada. "El B" ganó la competencia de estilo libre “La Batalla de los Gallos” por segundo año consecutivo, el grupo fue categorizado como los cantantes cubanos de la nueva generación cuando compartieron con Pablo Milanes en la Tribuna Anti-imperialista. Recientemente salió su nuevo álbum Los KbaYros, Viva Cuba Libre y Nos Achicharramos. A finales del 2009 lanzan su primer sencillo de su último trabajo “Defini.Flow” llamado Todos para una, con la colaboración de Juaninacka, Tote King y Diem en la producción.
Origen del nombre
Desarrollo del grupo
Bian y Aldo hicieron su primera aparición pública en 5 Palmas porque siBj, La Lisa, el 15 de febrero de 2003, no hubo más de 5 personas presentes. Luego ese mismo año inauguraron su dúo de rap como Los Aldeanos en el Parque Almendares. Ese año recibieron el premio Rap Plaza por su canción "A veces sueño". Los Aldeanos son un grupo de rap cuyo repertorio es reconocido como revolucionario, critico de los regímenes burocráticos y de la corrupción. Grabaron su primer álbum Censurado y un año más tarde Poesía Esposada en 2004. Mientras Aldo grababa su disco en solitario En 3T La Musas. Al año siguiente tomaron parte en la final anual del festival de rap Habana Hip-Hop y en la segunda anual del Simposio Hip-Hop. En 2006, para su tercer aniversario "El B" grabó Mi Filosofía y salió también Abajo como hace Tres Febreros. En 2007 Los Aldeanos se unieron junto a otros 40 MC's llamados La Comisión Depuradora junto a Explosión Suprema, Maykelxtremo, El Adversario, Hermanos de Causa, y Mano Armada entre otros y grabaron el álbum doble del mismo nombre del colectivo. Hasta la fecha han publicado una veintena de discos.Repercusión internacional
Los Aldeanos tomaron primera plana de la sección de entretenimiento de New York Times en un artículo titulado La vanguardia del rap cubano se estira más allá de las rayas partidarias (2006), desde entonces han recibido exposición internacional a través de Univisión (que los llamaría "revolucionarios de la revolución") y Telemundo en los Estados Unidos y varios programas televisivos de América Latina y Europa. La atención por parte de la audiencia norteamericana creo una curiosidad global alrededor de este grupo.CNN Internacional se enfocó en el papel socio-político de Los Aldeanos en su artículo titulado Como el hip-hop le da voz a los cubanos (2009). La atención internacional sembró curiosidad por la agrupación, y en un corto período de tiempo Los Aldeanos comenzaron a recibir más interés de la comunidad internacional de hip-hop, que cualquier otra agrupación de rap cubano en la isla.
Como parte formal de la clausura del histórico concierto de Paz Sin Fronteras en La Habana, Juanes nombro los 16 artistas que presenciaron el escenario, mas sumo a esa lista a Los Aldeanos y Silvito El Libre El 11 de julio de 2010 cantan en El Exit Fest de Novi Sad, Serbia, Junto al Dj español DJ Figu, productor del proyecto "D'Finny Flowww" e integrante fijo del grupo desde 2010. Participaron también en los festivales Interrapción de Madrid y Hip Hop Al Parque de Bogotá y cantaron el 17 de octubre en el FESTIVAL Revolución Sin Muertos, el 23 en el Festival "HIP6". Medellín, Colombia, y el 30 del mismo mes participaron en el Festival MiradasDoc en Tenerife, España. Como parte de su gira por países como: Serbia, Colombia, y España (Granada), también hicieron estancia en Miami, Estados Unidos, donde se presentaron el 14 de noviembre en el Dade County Auditorium junto a Silvito "El Libre", también fueron invitados al Show presentado por Alexis Valdés: "Esta Noche To Night" y el show presentado por Carlos Otero: "Pellizcame Que Estoy Soñando". A su llegada a la ciudad el polémico grupo acaparó la atención de la prensa anti-cubana principalmente, siendo asediados constantemente para obtener declaraciones polémicas, aclarando que su intención era hacer música, no política, y que no pretendían hablar los problemas cubanos fuera de la isla.
Los Aldeanos se han convertido sin duda en uno de los mejores exponentes del Hip-Hop de América y del mundo por la velocidad, la cantidad y sobre todo la calidad de cada uno de sus demos en los cuales está plasmada la realidad borrosa a la que se ve sometida el pueblo cubano. Actualmente han expandido el equipo de trabajo con la suma de Emetrece en el 2008 para formar el proyecto titulado La Aldea Internacional. Emetrece sirve como la productora, administradora y publicadora internacional del grupo. El arreglista musical DJ Figu se une a La Aldea al año en la posición de compositor musical del disco D’Finy Flowww y DJ del grupo.
Los Padres del Mexicano777 son netamente puertorriqueños, el de nacionalidad mexicana era su padrastro.
ResponderBorrar